" /> PLAZA, la plataforma logística de Zaragoza. | Centro de Negocios en Zaragoza - Ayanet CN

No se puede comenzar a hablar de esta gran plataforma sin exponer un contexto de donde, cuando y porque se construyó.
PLAZA está situada en la ciudad de Zaragoza, ¿y por qué Zaragoza? porque Zaragoza tiene una posición ventajosa ya que, está situada entre Madrid y Barcelona, lo que la convierte en un punto clave para el transporte y la logística. Además, posee buenas comunicaciones que conectan con importantes ciudades como Bilbao, Valencia, Marsella, Toulouse y Burdeos.

Conoce la historia de Plaza

El proyecto de la plataforma Logística de PLAZA fue presentado hace más de 20 años, en el año 2000. La idea surgió para diversificar la economía regional y no depender tanto de las fábricas de automoción de Aragón. Se apostó por el transporte intermodal, que es una forma inteligente de utilizar distintos medios de transporte para llevar mercancías, utilizando un único elemento de carga. Después de obtener la aprobación, la construcción comenzó en el año 2002 y se inauguró oficialmente en el 2006.

Se pueden imaginar la cantidad de grandes bases logísticas que se instalaron en esta plataforma y que pese a ser una plataforma de gran dimensión, en 2018 se propuso la ampliación de 5 hectáreas para que se pudiesen ampliar las ya instaladas. Esto se debe a que hoy en día cuenta con más 400 empresas, nada que ver hace años en los que había poco más de 60 empresas ubicadas a lo largo de Plaza.

Empresas como Correos, que se trasladó a Plaza en el año 2019, se ubicaron en esta plataforma. Correos se instaló en una nave de entre 40.000 y 50.000 metros cuadrados, en los que se ofreció un impulso de la creación de puestos de empleo.

Pikolin, otra gran empresa, también se trasladó a Plaza. En este caso, fue en 2017, ocupando una superficie de 85.000 metros cuadrados, posicionándose dentro del ranking de las empresas que más metros cuadrados ocupan. De la mano encontramos Inditex que apostó por esta plataforma logística para poner el almacén de textiles más grande de Europa.

¿Qué dice la prensa sobre Plaza?

Una noticia del periódico de Hoy Aragón, del 5 de noviembre de 2021 destaca el titular de Plaza aglutina más del 90% de operaciones logísticas y alertan: “Se está quedando pequeña”. Este titular se explica con la llegada de la gran construcción de Amazon, la cual cuenta con más de 52.000 metros cuadrados. Amazon ha pasado a ser la empresa más importante y la que ofrecerá sus servicios al resto de almacenes de España. De manera que, Amazon, no funcionará como un almacén convencional, sino que conformen vayan entrando mercancías serán redestinadas a otros complejos de manera continuada.

La llegada de Amazon ha sido un impulso para la creación de empleos. Se estima que se podrían generar más de 800 contratos de trabajo gracias a su presencia. Además, aproximadamente el 10% de las instalaciones ya están en negociaciones para ser adquiridas por nuevas empresas. Estos acontecimientos han impulsado enormemente el crecimiento de la Plataforma logística de Plaza Imperial, consolidándola como un referente logístico en Europa.

Podemos toparnos con una gran variedad de sectores representados en PLAZA. Otorgando la personalidad de esta plataforma con el perfil de empresas ubicadas, empresas de transporte, operadores logísticos, transitarios, almacenes de empresas que tienen y comercializan sus propios productos, empresas de servicios y comerciales.

Últimas novedades de Plaza

Una de las últimas novedades va a ser la llegada a Plaza, este mismo año, de Costco. Esta empresa se trata de una multinacional, que se instalará en la zona comercial de Plaza Imperial. Para ello, será demolida parte del centro comercial, que actualmente está en desuso, para edificar un almacén de más de 10.000 metros cuadrados, llegando a la posible creación de más de 200 puestos de trabajo.
Esta empresa busca conquistar los puntos cardinales de España. Además, ya contaban con varias instalaciones en otras provincias, y este año han apostado por Zaragoza.

PLAZA ha sido un proyecto exitoso que ha experimentado un constante crecimiento desde su concepción hace más de 20 años. Su éxito se debe a su enfoque en el transporte intermodal, su infraestructura moderna y su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Con la presencia de grandes empresas como Amazon y Costco, PLAZA se ha posicionado como un referente logístico y comercial en Europa. Además, su impacto positivo en la economía local y su papel como impulsor del comercio internacional hacen de PLAZA una pieza clave en el desarrollo de la región de Aragón y un actor relevante en el mercado global de la logística y el transporte.

Además, cabe destacar que la plataforma ha sido un catalizador para el desarrollo económico y social de la región de Aragón. Gracias a la presencia de grandes empresas y operadores logísticos, se ha generado una mayor demanda de empleo en la zona. Esto ha permitido que los habitantes de Zaragoza y sus alrededores tengan acceso a más oportunidades laborales, lo que a su vez ha contribuido a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Otro aspecto relevante de PLAZA es su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La plataforma ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental, como la optimización de rutas de transporte para reducir las emisiones de carbono y el fomento del uso de energías renovables en sus instalaciones.

La plataforma también ha sido un importante impulsor del comercio internacional. Al facilitar el transporte y la distribución de mercancías, PLAZA ha atraído la atención de empresas de todo el mundo que buscan expandir sus operaciones en Europa. Esto ha contribuido a fortalecer las relaciones comerciales de España con otros países y ha posicionado a Zaragoza como un importante centro de comercio y negocios internacionales.

En el futuro, se espera que PLAZA continúe su crecimiento y se consolide como una de las principales plataformas logísticas de Europa. Con la llegada de nuevas empresas y proyectos, la plataforma seguirá siendo un motor clave para el desarrollo económico y social de la región. Además, se espera que PLAZA continúe innovando y adoptando tecnologías avanzadas para mantenerse a la vanguardia de la logística y el transporte en el mercado global.

Nuestro centro de negocios en PLAZA

Por último, no podemos dejar de mencionar el papel fundamental que Ayanet Centro de Negocios ha desempeñado en el éxito de PLAZA. Desde su instalación en el polígono en 2005, Ayanet ha brindado servicios de alta calidad a más de 330 empresas a lo largo de los años. Sus servicios, como el alquiler de despachos, salas de reuniones, domiciliaciones fiscales y oficina virtual, han sido fundamentales para que PYMES, autónomos y delegaciones de empresas puedan tener presencia en PLAZA sin tener que montar sus propias oficinas.

El disponer de un centro de negocios dentro de la plataforma logística de Zaragoza es en todos los sentidos una ventaja competitiva para las PYMES, autónomos y delegaciones de empresas que quieren tener presencia en PLAZA y no tienen, lógicamente la capacidad ni el interés de montar sus propias oficinas.

Son muchas las ventajas que tienen las empresas que deciden instalarse en un centro de negocios y a estas se le suman las ventajas que tienen si además este centro de negocios este situado en PLAZA. Su compromiso con la satisfacción de sus clientes y su enfoque en brindar soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de las empresas han sido clave para el desarrollo de un gran ecosistema empresarial en PLAZA.